Inicio » Vinos Blancos » Galicia » D.O. Rías Baixas » Pedralonga albariño 2020
D.O. Rías Baixas, Galicia - 100% Albariño procedente de diversas fincas de 6 hectáreas en total. Los viñedos arraigan en suelos franco-arenosos de origen granítico al pie del monte Xiabre, en terrenos elevados orientados de norte a sur, para conseguir la insolación adecuada que los hace madurar mejor y los mantiene sanos. Vendimia manual en cajas de 16 kg. Prensado sin adición de sulfitos. Fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica sobre lías y posterior reposo sobre estas durante 6 meses. Excelente pureza y expresión del albariño en todo su esplendor. Recomendado por El Sumiller.
PEDRALONGA ALBARIÑO 2020
Adega Pedralonga se ubica en la localidad de Caldas de Reis, a escasos km. de la conocida localidad costera de Villagarcía de Arousa. La bodega y los viñedos se encuentran en el enclave del valle del río Umia, al norte de la subzona del Salnés, en la denominación de origen Rías Baixas. La familia Alfonso ha elaborado vino durante generaciones en este valle, conservándose escritos de principios del s. XX que ya hablan de las cosechas y de la elaboración del vino a partir del trabajo cuidadoso de la viña. La bodega actual se funda en 1997, el trabajo se profesionaliza, pero recoge la misma filosofía de sus antepasados. Se continúa trabajando con los métodos tradicionales y técnicas biodinámicas, que respetan las fases lunares, y que permiten elaborar vinos sin correcciones químicas y sin filtrados. En total dispones de 6 hectáreas de albariño y media hectárea de variedades autóctonas como Mencía, Espadeiro y Caíño tinto.
La añada 2020 comenzó con un invierno suave y una amplia pluviometría que desencadenó en una brotación precoz con muchos focos de mildiu ya antes de la floración, pero que no afectaron al cuajado que fue muy bueno. El verano fue seco y tras las lluvias de finales de agosto se vendimiaron uvas en un estado sanitario excelente. La cosecha se redujo debido a la incidencia del mildiu en la floración, pero la calidad es excelente. Una añada muy equilibrada con algo menos de grado alcohólico que en la añada 2019 así como algo menos de málico.
Viñedo: 6 hectáreas influenciados por un clima atlántico, que proporciona temperaturas benignas y abundantes lluvias durante gran parte del año, y son aptos para uvas como el Albariño. Los viñedos arraigan en suelos franco-arenosos de origen granítico al pie del monte Xiabre, en terrenos elevados orientados de norte a sur, para conseguir la insolación adecuada que los hace madurar mejor y los mantiene sanos.
Vinificación: vendimia manual en cajas de 16 kg. Prensado sin adición de sulfitos. Fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica sobre lías y posterior reposo sobre estas durante 6 meses.
Cata: color amarillo pajizo. En nariz tiene muy buena intensidad y pureza, con notas cítricas, pomelo, manzana, mineral sobre un fondo de brisa atlántica. En boca es carnoso, profundo, concentrado y fresco a la vez con un final agradablemente salino.
Producción: 30.000 botellas. 12,5% Alc.
Consumo óptimo: 2021-2028.
Armonías: con los yodados típicos de los mariscos, ostras, pescados salvajes, erizos, arroces marineros, sopas de pescado, ensaladas y verduras a la plancha, queso de leche cruda de Arzúa….
No hay productos en la cesta de la compra |
Transporte gratuito a cualquier punto de la península para pedidos superiores a 60 €
Ahora con INTEGRA2 disfruta del servicio de transporte del vino en frío por tan sólo 8,90 € para cualquier pedido a España peninsular y Portugal