Inicio » Dulces y Generosos » Andalucía » D.O. Jerez » Luis Pérez La Barajuela Raya 2016 (0,375 cl.)
D.O. Jerez-Xérès-Sherry-100% Palomino Fino. Las dos últimas semanas de vendimia se levantó viento de Levante, que deshidrató parcialmente las uvas y, por tanto, elevó aún más la sensación sápida del vino. Aunque inicialmente es un año de Palmas el último pase ofreció unas Rayas muy elegantes que han querido mostrar. La vendimia se llevó a cabo a final de septiembre, se prensó levemente y se fermentó en bota dejando unos 5 gramos de azúcares residuales, que se consumieron durante los próximos dos años entre levaduras y bacterias, dando una punta volátil fresca característica de las Rayas. 15% alc. Recomendado por El Sumiller.
Willy Pérez continúa mostrando el pasado de los vinos del marco de Jerez de la mejor forma posible, vinificando al igual que se hacía antaño, la inexplicable pérdida de memoria colectiva del sector, ha dejado en el tintero una clasificación de vinos con nombres propios que Willy desde las bodegas Luis Pérez trata de recuperar.
Nomenclatura:
Raya:A los vinos limpios que no eran palo cortado ni palma pero que tenían gordura se les llamaba raya. Organolépticamente, las rayas eran más aromáticas y exuberantes que los cortados y la boca mostraba un carácter goloso y amargo, pero sin restos de azúcar.
BODEGAS LUIS PÉREZ
El proyecto de Bodegas Luis Pérez es iniciado por Luis Pérez Rodriguez, catedrático de enología de la Uca y antiguo enólogo en Domecq, acompañado de sus hijos. El edificio donde comienza la historia de Bodegas Luis Pérez data del año 1844. Lo restauraron y estuvieron vinificando ahí durante varios años, hasta que hicieron la nueva bodega para tener más espacio. Comenzaron en el año 2002 elaborando Merlot, Syrah y Petit Verdot dentro de los suelos de margas y yesíferas de La Hacienda Vistahermosa, en el Pago del Corchuelo. En la última etapa han puesto todo su empeño por desarrollar un proyecto apasionante ahondando las raíces de Jerez, elaborando vinos tintos a partir de la Tintilla de Rota (la variedad Graciano en La Rioja) en el 2011 y desde 2013 inmersos en uno de los proyectos más emocionantes del actual “Sherry Revolution” denominado La Barajuela, que nace con el propósito de recuperar el Jerez desde la viña, recuperando la forma de elaborar y el estilo de vinos de antaño, el Fino de añada, sin encabezar (sin alcohol añadido), donde el protagonismo total es de la “albariza”, ese fenómeno geológico exclusivo del Marco que se impone a la aromaticidad de la crianza biológica. El suelo de albariza de la viña “El Corregidor” en el pago Carrascal y las cepas de Palomino Fino de más de 40 años, les ha permitido elaborar este Jerez tan personal basado en la identidad única de este terruño de Barajuelas de Albariza. ).
No hay productos en la cesta de la compra |
Transporte gratuito a cualquier punto de la península para pedidos superiores a 60 €
Ahora con INTEGRA2 disfruta del servicio de transporte del vino en frío por tan sólo 8,90 € para cualquier pedido a España peninsular y Portugal